Nació la GRAN Herramienta para la Reducción de Costos en Energía Eléctrica

AUTOR

mbertone

La tokenización de la energía distribuida impulsa nuestra competitividad y sostenibilidad.

COMPARTIR

La tokenización de la energía distribuida impulsa nuestra competitividad y sostenibilidad.

Este 24 de octubre, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Fabián López -Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Córdoba- presentó en la Gobernación de la Provincia de Córdoba el Programa de Generación Distribuida Comunitaria Virtual (GDC.V), una iniciativa pionera que establece el primer mercado tokenizado de energía eléctrica renovable de la Argentina.

Con casos exitosos como MUNDO MAIPU y AGEC ya operando en la nueva plataforma de gestión, el programa está listo para escalar. Los primeros resultados muestran ahorros superiores al 30% en la factura eléctrica, gracias a un sistema de generación distribuida que opera con tres tipos de tokens vinculados a fuentes renovables:

  • • Token de capacidad: representa el activo digital de la potencia generada.
  • • Token de excedente: refleja la energía renovable entregada a EPEC que no fue consumida.
  • • Token de carbono: corresponde al bono de carbono generado por esa energía excedente vendida a EPEC.


Plan de inversiones estratégicas 2028

A través de esta iniciativa, la provincia y EPEC orientarán sus inversiones hacia el fortalecimiento de la infraestructura de transporte eléctrico, con el objetivo de habilitar la inyección de energía renovable en todo el territorio provincial.


Una oportunidad clave para la industria automotriz cordobesa

Este nuevo modelo abre una puerta concreta a la competitividad y sostenibilidad del sector automotriz: cada empresa, clúster, cámara, familia, etc. puede desarrollar su propio proyecto comunitario de generación distribuida o sumarse a uno existente. La transición energética ya no es una promesa: es una plataforma activa, colaborativa y rentable.


Reunión sobre energía distribuida tokenizada

El próximo lunes 10 de noviembre a las 15 h, en la Agencia de Competitividad de Córdoba, se abordará el Programa de Generación Distribuida Comunitaria Virtual (GDC.V) en el marco de la reunión de la Comisión de Trabajo de Infraestructura y Servicios «INFRA&SERVICIOS».

La tokenización de la energía distribuida impulsa nuestra competitividad y sostenibilidad.

NOTAS RELACIONADAS

Te compartimos información actualizada sobre el sector automotriz, nuestras actividades, proyectos colaborativos e iniciativas de innovación. Un espacio para mantenerte al día y conocer cómo impulsamos juntos el desarrollo de la industria.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Ideas, herramientas y reflexiones para líderes en evolución.

Recibe contenido exclusivo sobre comunicación, liderazgo y desarrollo profesional. Consejos prácticos, tendencias y novedades directamente en tu bandeja de entrada.

COMUNIDAD

COMPARTIR UNA IDEA

Juntos somos más. Ayudanos a mejorar !

COMPARTIR UNA IDEA

CLAUTO GLOBAL

BUSCAR PROVEEDORES

Buscas un proveedor ? Nosotros te ayudamos

BUSCAR PROVEEDORES

ASOCIARSE

QUIERO SER SOCIO

Contáctanos para ser parte de la comunidad CLAUTO !.

QUIERO SER SOCIO

CONSULTAS

Consultas y asesoramiento

DEJANOS TU CONSULTA