Mejoras en la Promoción Industrial, Habilitaciones y Retenciones.
FECHA / HORA: miércoles 29 de OCTUBRE 2025 / 09:00 h
PARTICIPANTES:
- Ignacio TOVO (Secretario de Industria de la Provincia de Cordoba)
- Exequiel SUELDO (SIC)
- Florencia Alija (Directora Fiscalización Municipalidad de Córdoba)
- Augusto Rivata (Asesor Legal Promoción Industrial Municipalidad de Córdoba)
- María Fernanda Sánchez (Gerente Habilitaciones – ENTE Municipalidad de Córdoba)
- Leonel Vargas Stanchich (Director Auditorias y Riesgos)
- Luz Agustina López (Subdirectora Habilitaciones On Line – HOL)
- Jose Manuali (Presidente Comisión Infra&Servicios CLAUTO / CIMCC / UIC)
- Jesica Perlo (Vocal CLAUTO)
- Carlos Bertone (Coordinador Ejecutivo CLAUTO)
- + 7 representantes socios de CLAUTO
ORDEN DEL DÍA:
- Problemas para obtener habilitaciones (bomberos, medio ambiente, etc.).
- Sistema de exenciones tasa comercio e industria para proveedores de otras jurisdicciones no funciona.
- Nueva promoción industrial municipal.
Organizado por la Secretaria de Industria (SIC) en conjunto con CLAUTO y respondiendo al plan de acción definido en conjunto para atender al relevamiento realizado por la Comisión de Infraestructura y Servicios e CLAUTO, se realizó esta 1ra reunión con las autoridades municipales.
Luego de las presentaciones y explicación del contexto marco de la reunión por parte de Ignacio, Jose, Jesica y Carlos, y el intercambio con los presentes sobre las problemáticas se prosiguió el tratamiento de los temas del orden del día.
Sigue minuta resumen a continuación:
PROBLEMAS PARA OBTENER HABILITACIONES
(bomberos, medio ambiente, etc.).
María Fernanda Sánchez en representación del ENTE Municipal expreso que en el ENTE se facilita la gestión transversal integral mejorando la comunicaciones entre las distintas áreas para realizar las habilitaciones, contando con profesionales más técnicos que pueden evaluar mejor el riesgo y flexibilizar la evaluación de necesidad de requerimientos a la hora de las actualizaciones.
Que se esta creando un Consejo Consultivo que reúna a los distintos organismos municipales, cámaras, consejo de ingenieros, etc. para mejor entendimiento y resolución de las necesidades que se presenten.
Que para atender la generalidad de las problemáticas se esta rediseñando la ordenanza del 2021, contando ya con un borrador de la nueva ordenanza.
Ya se están aplicando y trabajando otras mejoras:
- Pasar el trámite de localización favorable a trámite on-line.
- Se esta rediseñando el sistema digital para agilizar.
- Se está modificando el workflow para que el inspector vaya una vez que esté toda la documentación en el sistema sin esperar nada más.
- El ENTE centralizara en un solo lugar físico la gestión de todas las áreas para tratar lo que no se resuelva por vía digital.
- Se está creando un mesa enfocada y especializada en grandes contribuyentes para agilizar tratamiento.
- Para las empresas que necesiten realizar renovación ya habría Info digitalizada de los últimos 4 años que permitiría hacerlo prácticamente en automático.
- No hay mas necesidad de presentación de final de obra. Se pide relevamiento.
- Canales de comunicación:
e-mail: Habilitaciones.emfyc@cordoba.gob.ar
IG: @fiscalizacionycontrol (Click acá)
Habría una convocatoria para presentar el borrador de la propuesta y solicitar el apoyo de los privados con los concejales para su aprobación.
SISTEMA DE EXENCIONES TASA COMERCIO E INDUSTRIA PARA PROVEEDORES DE OTRAS JURISDICCIONES NO FUNCIONA.
La representante de Metal Venta explico la problemática: la situación actual a hecho que proveedores de materia prima y de servicios dejen de proveer, y que aquellos que se mantuvieron le trasladaran el costo (2% sobre facturación +iva), sin dudas impactando sobre la salud y competitividad de la empresa. El sistema funcionó hasta el 2020 con un padrón de sujetos excluidos de retención con actualización mensual, luego a partir de 2021 pasó a ser anual sin fecha de incorporación lo que no permite aplicarlo correctamente porque no se sabe desde cuando se exime y dejando a la empresa expuesta. Luego cuando en el análisis de las presentaciones se requieren precisiones se realizan pedidos de documentación en plazo de 72hs hábiles que a veces necesitan búsquedas de varios años antes. Habia un mail donde se enviaba la Info que dejo de funcionar y se debió hacer una búsqueda con áreas asociadas para llegar al mail de la persona a cargo, no hay un procedimiento claro y funcional.
Florencia Alija -Directora de Fiscalización de la Municipalidad- revisará en interno la situación, comprometiéndose a enviarnos el procedimiento.
NUEVA PROMOCIÓN INDUSTRIAL MUNICIPAL.
Augusto Rivata en representación de la Dirección de Recaudación de la Municipalidad de Córdoba presentó 2 importantes novedades con el fin de acompañar los esfuerzos de competitividad de las empresas industriales:
- Prorroga de la promoción industrial municipal actual por el 40% durante 2 años más: el 29 de septiembre 2025 con la Resolución SAP A 3699 (se anexa a esta minuta) se oficializó la prorroga por 2 años del plazo original de 3 años. Se debe realizar una presentación solo de la resolución de aprobación original del beneficio y sin registrar obligaciones tributarias exigibles e impagas.
- • Nuevo Programa de Promoción de Actividades Productivas (P.P.A.P.): el 27 de octubre 2025 se sanciono la ordenanza 13562 (se anexo a esta minuta) creándose el nuevo programa de promoción industrial contemplando inversiones retroactivas realizadas en 2024 en adelante. Como característica principal se aumenta a 10 años los beneficios de la promoción industrial (3 años 40%, 4 años 25% y 3 años 15%) y se agrega un extra de beneficio (10% los primeros 3 años y luego 5% hasta completar los 10 años) si en las inversiones se contempla al menos un 10% para energía renovables. También se prevé facilitar el tramite si la empresa ya cuenta con la promoción industrial de la provincia. Habrá un nuevo sistema de gestión digital municipal (CDD) en el cual se podrán realizar las presentaciones, que se encuentra ya bastante avanzado.
La nueva promoción industrial se encuentra en este momento en proceso de reglamentación lo que puede demorar un poco, por lo que se sugiere presentar prorroga del sistema actual vigente hasta entonces. No obstante, las nuevas presentaciones pisan las anteriores así que cada empresa podrá definir la mejor estrategia de aprovechamiento de los beneficios.
Se informará de novedades sobre estos temas y futuras reuniones para las restantes problemáticas relevadas.


