Lanzamiento Programa CÓRDOBA 4.0

AUTOR

mbertone

Gran oportunidad de implementar tecnología para la competitividad

COMPARTIR

Gran oportunidad de implementar tecnología para la competitividad

El jueves 23 de octubre Pedro Dellarossa -Ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba-, junto con el Gobernador Martin Llaryora y otras autoridades presentaron dos programas de fomento:

CÓRDOBA 4.0

CÓRDOBA CIENCIA PRODUCTIVA

El presupuesto total entre ambos programas es de $1.500 millones, con un esquema en el que las empresas participantes deberán igualar el aporte realizado por la provincia.

  • • Apertura de la convocatoria: jueves 23 de octubre de 2025.
  • • Cierre de recepción de PAIA: lunes 15 de diciembre de 2025 a las 12 hs.
  • • Comunicación de los resultados de la evaluación: lunes 02 de marzo de 2026.
  • • Cierre de la presentación de rendición de cuentas: hasta los 270 días de haber percibido los fondos.

Para el Programa CÓRDOBA 4.0 están destinados $300 millones en aportes ANR (Aporte No Reembolsable) con tope de $10 millones por empresa (unas 30 iniciativas). Destinado a proyectos de adopción de tecnologías 4.0 (PAIA) que incluyan inteligencia artificial o la adopción de inteligencia artificial para tecnologías 4.0 ya implementadas en la empresa.

  • • GASTOS ADMISIBLES Y NO ADMISIBLES
  • • Los gastos asociados al desarrollo del PAIA 4.0 incluyen:
  • • Consultoría de experto para la gestión y/o implementación del PAIA 4.0.
  • • Equipamiento, equipos e insumos para conectividad, impresión 3D, scanners, robótica y otros vinculados a tecnologías 4.0. con inteligencia artificial, necesarios para la implementación del PAIA.
  • • Diagnósticos y auditorías de ciberseguridad para industrias e interoperabilidad de sistemas.
  • • Implementación de tecnologías que les permita insertarse en cadenas globales de valor.
  • • Diseño y desarrollo de hardware y software asociado a la adaptación de maquinaria preexistente para la captura y procesamiento de datos, integración con otros sistemas, maquinarias, etc.
  • • Diseño y desarrollo a escala prototipo de nuevos productos innovadores que incluyan tecnología 4.0 con inteligencia artificial orientados tanto al consumidor final como a la fabricación de otros productos.
  • • Integración de tecnologías existentes con el fin de desarrollar soluciones a retos tecnológicos, hasta una escala industrial/comercial orientados a la generación y procesamiento de datos, integración con otros sistemas, ciberseguridad, automatización robótica, realidad virtual y aumentada y otras tecnologías 4.0.
  • • Adquisición de licencias de tecnología necesarias como parte del desarrollo tecnológico; como servicios de cloud y motores de inteligencia artificial.
Gran oportunidad de implementar tecnología para la competitividad

NOTAS RELACIONADAS

Te compartimos información actualizada sobre el sector automotriz, nuestras actividades, proyectos colaborativos e iniciativas de innovación. Un espacio para mantenerte al día y conocer cómo impulsamos juntos el desarrollo de la industria.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Ideas, herramientas y reflexiones para líderes en evolución.

Recibe contenido exclusivo sobre comunicación, liderazgo y desarrollo profesional. Consejos prácticos, tendencias y novedades directamente en tu bandeja de entrada.

COMUNIDAD

COMPARTIR UNA IDEA

Juntos somos más. Ayudanos a mejorar !

COMPARTIR UNA IDEA

CLAUTO GLOBAL

BUSCAR PROVEEDORES

Buscas un proveedor ? Nosotros te ayudamos

BUSCAR PROVEEDORES

ASOCIARSE

QUIERO SER SOCIO

Contáctanos para ser parte de la comunidad CLAUTO !.

QUIERO SER SOCIO

CONSULTAS

Consultas y asesoramiento

DEJANOS TU CONSULTA