Líderes de la industria automotriz debaten el futuro del sector en el primer Foro del país

AUTOR

mbertone

El primer Foro Internacional se realizará en Córdoba. También habrá una exhibición de vehículos, motos, camiones, clásicos y shows para el público.

COMPARTIR

El primer Foro Internacional Automotriz Córdoba (Fiac), un evento que contará con la presencia de más de 40 líderes y referentes del sector, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, del 7 al 8 de agosto.

Organizado por Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto), e impulsado por el Pro-Córdoba y la Agencia de Competitividad del gobierno de la provincia, el mismo tendrá como foco la competitividad de la industria automotriz y el futuro de la movilidad, entre otros temas.

Entre los participantes habrá economistas, CEOS de automotrices y autoridades del Gobierno, quienes darán si visión en interesantes paneles. «Argentina en el escenario de desarrollo económico mundial y la competitividad de la industria Automotriz Argentina» será uno ellos, a cargo de Alfonso Prat Gay, economista y vice presidente de Prestige; y el economista Dante Sica.

Como parte de las automotrices, para debatir sobre el «Futuro de la movilidad y de la industria automotriz Argentina & LATAM», estarán Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina; Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina; Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina; Marcellus Puig, presidente de VW Argentina; y Daniel Herrero, presidente de Prestige Auto y Mercedes Benz.

Temáticas del FIAC

Cinco puntos principales serán los que se debatirán en el FIAC:

1.- Competitividad y sostenibilidad

Entre los argumentos más relevantes del encuentro, se analizará cuál debería ser el escenario económico y político ideal para el desarrollo de la industria automotriz, como también así, el marco legal que debería generar incentivos a las automotrices, para seguir invirtiendo en nuevas tecnologías y mejorar la competitividad, la producción local y la exportación.

2.- El rol y el impacto de las nuevas energías alternativas

Dentro de las estrategias para promover una transformación hacia la movilidad sostenible adopta un rol importante el uso de los biocombustibles, las tecnologías híbridas y eléctricas. Estas temáticas serán planteadas tanto desde el impacto económico y cuestiones reglamentarias, como desde el punto de vista de la reducción de la huella de carbono.

3.- La tecnología en los vehículos y en el proceso de producción

Los últimos avances tecnológicos están actualmente revolucionando a los vehículos, gracias a la implementación de avanzados sistemas on board. Estos, están transformando la percepción de los usuarios, quienes ya perciben al vehículo más como un servicio, que como un producto en sí. A su vez, las tecnologías vienen experimentando un fenómeno de transformación digital, por ejemplo, a través de la inteligencia artificial, en el proceso de producción dentro de las fábricas. Esto, plantea un gran desafío para las autopartistas y demás empresas que forman parte de la cadena de valor.

4.- El desafió de la llegada de los autos chinos

La mayor presencia de terminales asiáticas y las alianzas que se están generando entre estas y empresas europeas y norteamericanas están revolucionando el mercado de los autos. La industria automotriz nacional se enfrenta al desafió de no perder competitividad a nivel producto y en el proceso productivo.

5.-La universidad como formador de especialistas

Uno de los grandes planteos se va a focalizar en articular el diálogo entre las universidades y la industria automotriz con el fin de transformar viejos conceptos de enseñanzas y enfocarse a las verdaderas necesidades del sector automotriz.

Fuente: iProfesional (click acá)

El primer Foro Internacional se realizará en Córdoba. También habrá una exhibición de vehículos, motos, camiones, clásicos y shows para el público.

NOTAS RELACIONADAS

Te compartimos información actualizada sobre el sector automotriz, nuestras actividades, proyectos colaborativos e iniciativas de innovación. Un espacio para mantenerte al día y conocer cómo impulsamos juntos el desarrollo de la industria.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Ideas, herramientas y reflexiones para líderes en evolución.

Recibe contenido exclusivo sobre comunicación, liderazgo y desarrollo profesional. Consejos prácticos, tendencias y novedades directamente en tu bandeja de entrada.

COMUNIDAD

COMPARTIR UNA IDEA

Juntos somos más. Ayudanos a mejorar !

COMPARTIR UNA IDEA

CLAUTO GLOBAL

BUSCAR PROVEEDORES

Buscas un proveedor ? Nosotros te ayudamos

BUSCAR PROVEEDORES

ASOCIARSE

QUIERO SER SOCIO

Contáctanos para ser parte de la comunidad CLAUTO !.

QUIERO SER SOCIO

CONSULTAS

Consultas y asesoramiento

DEJANOS TU CONSULTA